Entradas etiquetadas con Kazunori Yamauchi
Por fin, luz al final del túnel
3 nov
Aunque todavía no hay fecha de lanzamiento confirmada, Kazunori Yamauchi, el creador de la saga Gran Turismo, confirmó ayer en el SEMA Show de Las Vegas que GRAN TURISMO 5 para PlayStation 3 ya está en su fase ‘Gold’ y ya están siendo producidos los blu-rays.
Dado todo lo que ha rodeado al desarrollo y producción de este juego, retrasos, retrasos y más retrasos, mucha gente está un poco escéptica con el tema y nadie se lo acaba de creer, aunque la verdad es que después de el revuelo que se ha armado últimamente no creo que se hayan atrevido a mentir, o al menos es lo que nosotros queremos creer.
Y es que ya ha pasado mucho tiempo desde que en le E3 de 2009 anunciaban su lanzamiento para el 4º Trimestre de ese mismo año.
Project X1: Lo último de GRAN TURISMO 5
19 sep
Los chicos de Poliphony Diginal nos vuelven a sorprender al anunciar en la Tokyo Game Show la colaboración con Red Bull para poner en marcha “la máquina de los sueños” del mimísimo Adrian Newey, El Proyecto X1, otro concept car que podremos pilotar en GRAN TURISMO 5. A continuación os dejo el vídeo oficial:
GRAN TURISMO 5 – 2 de Noviembre de 2010
16 jun
Ya es oficial, GRAN TURISMO 5 ya cuenta con su fecha de lanzamiento, y al parecer será un estreno mundial:
2 de Noviembre de 2010
Por fin, llevamos tanto tiempo esperando este momento que, creo, que muchos de nosotros no lo hemos asimilado todavía. Yo, que ayer era el hombre más excéptico de la tierra, véase el artículo anterior, hoy ya estoy contando los días que faltan para el 2N. Os dejo, a continuación, el vídeo del anuncio oficial:
Kazunori Yamauchi y su sentido del tiempo
5 feb
Existe un proverbio francés que dice “Incluso el dia mas largo tiene un final”… Cierto, lo que pasa que parece que los días para nuestro amigo Kazunori transcurren a un ritmo diferente al del resto de los mortales. Y es que el desarrollo de Gran Turismo 5 se ha ido alargando de una forma que está llegando a desesperar.
Kazunori Yamauchi creció en la ciudad de Kashiwa (Japón), en la prefectura de Chiba. A los 3 años ya mostraba fascinación por los coches, aunque no fue hasta los 15 cuando empezó a construir el concepto original de Gran Turismo. Era un chico que se tomaba muy en serio sus estudios y soñaba con ser astronauta. Posteriormente se intereso por la industria cinematográfica y en el instituto formo un grupo de producción. (La verdad que de vez en cuando si que nos cuenta alguna película xD). En sus años en la universidad desarrollo sus habilidades en el diseño grafico compaginándolo, a tiempo parcial, preparando materiales de presentación para los fabricantes de automóviles.
En 1993, comenzó su carrera en la industria de los videojuegos de la mano de Sony Computer Entertainment, lanzando al mercado Motortoon Grand Prix en 1994 y su segunda parte en 1996 (Ya de buen principio se lo tomaba con calma). En 1997 creó, junto a solo 4 personas más, la franquicia Gran Turismo. Hoy es el presidente de Polyphony Digital, que se componen de más de 70 miembros entre programadores, diseñadores, etc.
Actualmente, Yamauchi y su equipo, están preparando el próximo lanzamiento de la quinta entrega de Gran Turismo. Un lanzamiento del que hemos oído infinidad de veces que esta próximo… ¿Próximo respecto a qué? ¿A que a las ranas les salgo pelo? ¿A que el infierno se congele? ¿A que se descubra el elixir de la eterna juventud? Porque nos va a hacer falta al ritmo que vamos. …mas…
La portada de GRAN TURISMO 5 ve la luz
6 ene
El juego más esperado por todos los pilotos virtuales, se ha quitado la máscara… y es que, los chicos de Sony Computer Entertainment Europe (SCEE) y Polyphony Digital han presentado la nueva portada, de GRAN TURISMO 5, posiblemente el proyecto más ambicioso del mundo de los videojuegos.
El elegido, tras sorpresa de todos, ya que pensábamos que el Ferrari 458 Italia o un coche japonés, en su defecto, se llevarían el gato al agua, ha sido un Mercedes SLS AMG de color rojo con alas gaviota, que nos permitirá pilotar, y alcanzar los 317km/h por los distintos circuitos del simulador.
Lo que está claro, y a estas alturas ya nadie duda, el Sr. Kazunori Yamauchi San tiene muy buen gusto!
GT ACADEMY 2008 – Day 2
28 ago
Como dije en el post anterior, a las 6’00h había que estar en la recepción, así que sin desayunar ni nada nos marchamos al Circuito Silverstone. Casi se quedan en tierra los franceses porque se retrasaron un pelín. (Dijeron que si alguien llega a las 6’01h se queda en tierra… pero no lo cumplieron).
Esta vez nos llevaron directamente a la línea de salida del circuito. Allí, 5 preciosos Nissan GT-R esperando a que alguien los condujera, y eso es lo que se supone que iba a ocurrir después de lo que se dijo.
Steve Deeks empezó su discurso alabando las cualidades del GT-R. No puedo recordar bien lo que dijo pero no estaba hablando precisamente mal de él, y por fin nos dijeron lo que íbamos a hacer a esas horas de la mañana: correr. Pero no en coche, no. Obviamente íbamos a dar una vuelta a Silverstone… a pata!!!
Y digo yo que esto serían cosas de la tele. “Tenéis 10 asientos, dos en cada coche, que ocuparán los 10 primeros en la carrera de resistencia”. Muy bien, pues tras el calentamiento y tal comenzamos a correr, por supuesto con los de la tele en una furgoneta delante y Steve en otra diciéndonos “PUSH!, PUSH!” (acabé del Push! hasta los huevos, ). Por suerte, y aunque había dicho explícitamente que íbamos a hacer 5 kilómetros, fuimos por el trazado más corto e hicimos 2 y pico. Eso no impidió que volviera a quedar de los últimos de nuevo. David y Lucas consiguieron el ansiado premio quedando 7º y 8º…
… pero no, no condujeron. En realidad nadie corrió con GT-R ese día, pero como digo, serían cosas de la tele el decir eso. Nos felicitaron tras terminar y volvimos al hotel. Parecía que Mr. Deeks estaba por fin contento con nosotros. Además, nos comunicó que por la tarde íbamos a participar en una carrera de resistencia…
Volvimos al hotel durante unas horas para darnos tiempo a ducharnos, desayunar y tal. No recuerdo si tuvimos un briefing ese día en la Suite Grand Prix. Volvimos al circuito a las 10’00h aproximadamente.
Nos trasladaron a una sala donde había sillas con cuadernillos de notas para apuntar cosas. Como podéis imaginar, el piloto-traductor que nos acompañaba trabajó ahí a destajo conmigo. El juez de conducción nos dio consejos para hacer nuestra mejor conducción, cómo debemos frenar, tomar las curvas, la línea de carrera, debemos previsualizar la trazada… en fin, esas cosas. Y también participó el psicólogo, que nos dio consejos sobre todo para calmar el stress. A pesar de la cara de Pierluigi Collina que tenía el tío era tan amable como los demás xDDD
Más o menos consumimos ahí una hora. Después, llegó nuestra primera misión por equipos de la Academy.
Nos llevaron al Pit Lane de Silverstone. Allí aguardaba el coche que llegaría a ser conducido por dos de nosotros. El Nissan 350Z de Dubai (o muy parecido al menos xDDDD).
[singlepic id=120 w=320 h=240 float=center]
[singlepic id=121 w=320 h=240 float=center]
[singlepic id=122 w=320 h=240 float=center]
Bueno, la cosa era sencilla. Nos separaron en dos grupos e hicimos simulacro de parada en boxes. Teníamos dos intentos de prueba y dos cronometrados para marcar el mejor tiempo. Cuatro tenían que cambiar las dos ruedas de delante. Otro con la piruleta ésa. Otro que hiciera de piloto que entraba y otro que ayudara a salir y a entrar, y el piloto que salía que era yo.
A pesar de que en las pruebas hicimos peores tiempos, acabamos ganando en los tramos cronometrados por un segundo creo. 49,xxx a 50′xxx. Eso “en teoría”, nos dio puntos a los miembros de nuestro equipo, así que bien, bien.
Sin tiempo que perder, comida rápida que nos dieron en bolsas (sandwichs y poco más), y derechitos a la pista de karts, donde íbamos a tener la carrera de resistencia de 4 horas. Mi compañero en el karting fue Matthew Gordon, de UK. A Lucas le tocó con un el alemán Christein y a David no me acuerdo
Tuvimos 45 minutos de entrenamientos antes de la carrera. Hice unos 20 minutillos pero mis tiempos eran malos. Mi compañero fue el que marcó la vuelta rápida que nos dio la 10ª posición en parrilla xD
Poco después, dio comienzo la carrera. La verdad es que me fue muy mal. A pesar de que a la salida y en la primera vuelta ganaba alguna posición, comencé a perderlo todo, fruto de mis errores, y de que empezaban a dolerme las manos bastante. A la media hora tuve que entrar en boxes y ni pude avisar a mi compañero. Perdía como 4 o 5 segundos por vuelta antes de entrar, y es que no tenía fuerza para girar algunas curvas. Fue… frustrante. En ese momento estaba bastante jodido
Bueno, mi compañero hizo la siguiente hora y media de carrera con buenos resultados. Marcando buenas vueltas y recuperando posiciones. Mientras, en la cabeza, Lucas hacía de las suyas y marcaba vueltas rápidas. Fue más sorprendente si cabe ya que nos pusieron a un equipo de “profesionales” que irían delante para que nosotros los siguiéramos. Resulta que Lucas podía con ellos. La vuelta rápida en la carrera no la marcaron los pros. La marcó el equipo 2, y no en un golpe de suerte. Rodaba en 57′s en todas las vueltas. Sobre David, pues haciendo una buena carrera con buenos tiempos de vuelta. Sin destacar mucho, haciendo un buen trabajo.
Volviendo a mí, pues me dije que debía mejorar eso, que vale que era malo, pero no “tan” malo, y lo mejoré. Aguanté el doble de tiempo en la segunda parada (50-55 minutos) y haciendo tiempos de vuelta bastante aceptables. Sin llegar ni mucho menos a los de arriba rodando en un ritmo regular de 59 bajos y algún que otro 58. Ni mucho menos era una maravilla pero cuando hice el cambio estaba bastante contento y en muchas mejores condiciones que cuando hice el primero.
La carrera la ganaron los pros, pero por supuesto había que fijarse en los de la Academy. Aparte de la vuelta rápida de Lucas (un grandioso 57’10 siendo el segundo que más pesaba) destacó el piloto sueco, Chris Midmark, que tuvo que correr casi toda la carrera por problemas de su compañero de equipo.
Volvimos al hotel y esa noche no tuvimos briefing de ése en la Grand Prix Suite. La charla fue durante la cena. En general, estaban contentos con nuestra actitud ese día, y nos dieron el aviso de que el viernes sería el día más duro y de que tendríamos que pasar las pruebas físicas más jodidas de nuestra vida. Ahí me acojoné, y más cuando dijeron que el día siguiente iban a caer 6 participantes…
GT ACADEMY 2008 – Day 1
27 ago
El día comenzó… como comenzarían todos, madrugando. Aunque éste fue más suavecillo. Aquí tuvimos nuestro primer contacto con un english breakfast. La primera vez en mi vida que desayunaba dos huevos fritos y carne, aunque si comparabas mi plato con el de los demás, casi daba risa. Lucas y David no desentonaban tanto
Bueno, al terminar teníamos nuestro primer briefing a las 10’00h en The Grand Prix suite del hotel. Debíamos ir según nos habían dicho la noche anterior con el chandal que nos habían dado junto con otras cosas en una bolsa grande deportiva. Bueno, pues eso hicimos
[singlepic id=113 w=320 h=240 float=center]
Bueno, ya en el interior, Steve nos dio su primera charla, que comenzaría con su “Gentlemen, GT Academy day 1″. No me acuerdo de qué fue lo que nos dijeron en esta charla pero supongo presentar un poco la competición que comenzaba ese día y a los jueces.
[singlepic id=114 w=320 h=240 float=center]
En la mesa del fondo, el psicólogo, el juez de condición deportiva y el de conducción. En primer plano de espaldas, los compañeros holandeses que aún no los había presentado (aunque falta uno, jeje).
Aquí también creo que fue cuando conocimos a Gonzalo de parte de nuestro traductor, Felipe, un piloto portugués que nos ayudaría en las dudas que tuviéramos, aunque creo que lo que más hicieron ambos fue traducirme lo que decía la gente a mí, porque no me enteraba de nada. De todas formas, se portaron muy bien con nosotros durante los 6 días.
Bueno, en esa misma sala nos hicieron un pequeño examen de ver cómo andábamos de sabiduría automovilística, desde conducción hasta grandes pilotos pasando por el circuito de Silverstone. En general regularcillo por mi parte, y había alguna que otra pregunta que jodo… ¿por qué Nissan lleva siempre el número 23 en las competiciones automovilísticas?… o “nombra las curvas de Silverstone” (aquí alguno lo sabrá, pero yo ni una en ese momento xDDD).
Bueno, después de eso nos llevarían por primera vez al Circuito de Silverstone. Este primer día nos harían pruebas físicas básicas para vez qué tal andábamos. Nos dividimos en dos grupos: uno que atendería a la tele por la mañana y por la tarde haría las pruebas, y otro que haría lo contrario. El lugar elegido fue el Porsche Center, que está al lado de la recta principal del circuito. En ese momento estaban corriendo con Ferraris. Tengo algún vídeo por ahí…
[singlepic id=115 w=320 h=240 float=center]
Esta es la vista que teníamos si nos acercábamos un poco a la valla.
[singlepic id=116 w=320 h=240 float=center]
Y esa es la vista desde fuera del Porsche Center.
Bueno, pues las pruebas físicas tenían de todo, bici, reflejos, médico, te pesaban y medían no sé cuántas cosas de tu cuerpo con una máquina rara, visión y una puñetera bici que tenías que hacer todas las pedaladas que pudieras durante un minuto y de la que me costó recuperarme alrededor de 15 (tenía un peso o algo así xD). A mí no me fue muy bien que digamos. Quizá donde mejor en el médico ya que yo casi nunca estoy enfermo, pero Lucas y David pasaron con buena nota sin problemas (bueno, lo de la bici esa última nos dio problemas a todos xDDDD).
La tele, pues lo normal. Entrevistas para cada uno y un poco de sesión de cámara mientras la miras con cara de mala leche.
Fue también aquí cuando nos dieron nuestros monos de carrera, los cascos y los guantes que íbamos a usar en los días posteriores.
[singlepic id=117 w=320 h=240 float=center]
Sí, lo sé que hubiera quedado mejor sin el bolsito, pero es que yo no soy capaz ahí de dar en esas cosas
También fue por la mañana cuando vimos por allí a cierta pesona, y esta vez sí, había que pedirle una foto.
[singlepic id=118 w=320 h=240 float=center]
[singlepic id=119 w=320 h=240 float=center]
Bueno, y poco más que comentar de esa morning/afternoon. Cuando acabamos todo serían ya sobre las 5 (aunque a mí me parecía mucho más tarde xD) e íbamos a tener nuestra primera prueba con coches. Un circuito preparado con conos con el Nissan 350Z. De esto no tenemos fotos, pero fue cuando se dieron a conocer las azafatas de Pirelli, de ahí mis malos resultados…
Ná, que va. La verdad fue que lo hice bastante mal por no ir lo suficientemente confiado. Estaba como un flan señores xD
La primera en la frente cuando llegamos: volante a la derecha, cambio a la izquierda, pero bueno, íbamos a ver qué tal. Tendríamos dos intentos y en cada uno dos vueltas para mejorar el tiempo, aunque finalmente se quedaría en un solo intento con dos vueltas. Mi primer intento horrible y el segundo bastante mejor, aunque en los últimos puestos. David hizo un buen tiempo en la parte media tirando a alta, y Lucas consiguió el tercer mejor registro, quizá un poco bajo para lo que es él xDDDDDDD. El mejor tiempo lo marcó Fabrice Bernard.
Otra cosilla que comentar, y es que parece ser que jodimos dos embragues y eso nos valió bronca de Steve. Por supuesto, la bronca empezaría cuando la tele lo dijera. Además, creo que Lucas hizo su tiempo con el embrague algo tocado, y aún así marcó el tercer mejor. No empezaba mal, desde luego.
Después, vuelta al hotel y cena. Tuvimos otro briefing de estos en el que Steve parecía cabreado. Se hizo un balance del día (según él, bastante negativo), se pusieron las clasificaciones provisionales (Lucas en 4ª posición y sólo mostraban los 8 primeros) y nos dieron las instrucciones para el día siguiente. A las 6 en la puerta del hotel. Casi nada oiga xD
GT ACADEMY 2008 – Day 0
26 ago
Bueno, aquí voy a tratar de contaros cómo fueron los días en la GT Academy de Silverstone. Como soy un tío aburrido, seguramente os aburriréis leyendo esto, pero al menos hay fotitos y tal. A ver si David o Lucas se conectan por aquí para completar lo que falte xD
GT ACADEMY 2008
Day 0
O lo que es lo mismo, el martes 26, día en el que llegamos todos y nos conocemos y tal.
Bueno, puedo empezar por la llegada a Heathrow por la tarde. El vuelo llegó completamente puntual. Hora de llegada, 16:45 hora local y ya podíamos ver cuál iba a ser el tiempo durante toooooda nuestra estancia: nubes y más nubes. Prácticamente no volvimos a ver el Sol hasta que el avión de vuelta volvió a atravesarlas.
A la llegada, nos tuvieron esperando como 30 minutos a que alguien nos recogiera. Finalmente, vimos a una chica que llevaba una carpeta con el emblema de GT Academy. Fuimos a hablar con ella y nos llevó a una cafetería del aeropuerto con los demás.
Allí estaban los representantes escandinavos, franceses e italianos, y poco después se sumó a nosotros David, que creo recordar no tuvo la misma surte con su vuelo de una salida puntual ya que estaba previsto que llegara mucho antes que nosotros xD
[singlepic id=108 w=320 h=240 float=center]
De izquierda a derecha, Dario Infanti y Giacomo Cunial de Italia, Joachim Olsen de Noruega, y Lucas y yo. El que está de espaldas es Hans Henrik Christensen de Dinamarca.
[singlepic id=109 w=320 h=240 float=center]
Aquí los tres que quedan son Luca Lorenzini de Italia, y en primer plano Jean-Philippe y Arnaud Lacombe, de Francia y hermanos xD
[singlepic id=110 w=320 h=240 float=center]
Y el equipo español, bien representado por los de los lados, jejeje
Bueno, como creo que se ve en las fotos, nos pusieron barreños con café y a mí Coca-Cola, todo pagado por la Academy. Después, fuimos hacia el hotel.
Llegamos aproximadamente una hora y media más tarde y allí ya se notaba “ambiente”. Carteles de GT Academy, banderitas, etc. El hotel, pues un lujo oigan. Con spa de ése y todo, aunque las ocasiones para usarlo serían más bien escasas. Después de llegar y repartirnos las habitaciones, bajamos a cenar. Al contrario de lo que yo pensaba, íbamos a comer bastante bien en el hotel. Podías coger la comida que quisieras de la que había en las mesas y la verdad es que no estaba nada mal.
Cuando acabamos de cenar, nos dieron nuestra primera charla. Veníamos a trabajar, no de vacaciones, y se nos presentó al mandamás de la Academy, Steve Dicks. Su entrada fue arrolladora, su escueta intervención, demoledora (o eso dicen los que le entendieron. Yo ni una palabra xD), y su salida, bastante penosa teniendo en cuenta que trató de abrir la puerta para el lado que no era. Como el evento entero estaba siendo grabado por la tele y digamos eso era una “actuación” fue, cuanto menos, gracioso xDDDDD
Pero bueno, ya veíamos que esto no iba a ser un camino de rosas. Después nos retiramos al Silverstone Bar al lado del comedor donde nos tomamos algo por cuenta de la academia. Allí es donde vi a Yamauchi, sentado en una mesa al lado mío, pero en ese momento no me atreví a decirle nada. El resto de participantes también estaban en el bar.
[singlepic id=111 w=320 h=240 float=center]
De espaldas, Steffen Christein y Oliver Schatzmuller de Alemania, a la izquierda John Cook y en el centro Matthew Gordon de UK
[singlepic id=112 w=320 h=240 float=center]
Y eso era la pared del bar. Un poco de pasión por el automovilismo sí hay, sí xDDDD
Después, a acostarse que mañana siguiente empezaría todo a lo grande.
Ultimos Comentarios…